Antes de irse aprobaron Fraccionamiento de Norma Mejía en Tequisquiapan

  • 06 de octubre del 2024

El caso pone de manifiesto las tensiones en torno al desarrollo inmobiliario y la transparencia gubernamental en Tequisquiapan, cuestionando las prioridades de las autoridades locales al favorecer a grupos empresariales vinculados políticamente.

En las últimas sesiones de cabildo de la administración saliente, de Toño Mejía, en el municipio de Tequisquiapan, Norma Mejía Lira, hermana del expresidente municipal Antonio Mejía y vinculada al Partido Acción Nacional (PAN), presentó una solicitud para la aprobación de un nuevo fraccionamiento de lujo en la localidad. El proyecto, denominado "Aurea", se ubicaría en la Calle Paseo del Girasol No. 101, en el Barrio de San Juan, con una extensión de más de 8,000 metros cuadrados.

Norma Mejía, quien figura como administradora única de la Constructora y Desarrolladora MLC, S.A. de C.V., solicitó la Declaratoria de Régimen de Propiedad en Condominio y la autorización de ventas para las unidades de este nuevo desarrollo inmobiliario. La Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento aprobó la solicitud, permitiendo que el proyecto continúe con las siguientes etapas necesarias para su comercialización.

Nepotismo y controversia en el PAN

Este movimiento ha generado polémica, ya que se acusa a Mejía de utilizar sus influencias políticas para obtener beneficios personales. Su cercanía con el exalcalde Antonio Mejía, así como su participación en el partido, ha sido señalada como una práctica de nepotismo, algo que ha caracterizado a ciertos grupos del PAN en la región. Este caso refuerza las críticas sobre cómo algunos políticos han aprovechado su posición para favorecer intereses privados sobre las necesidades de la comunidad.

Beneficios para pocos, impacto para Tequisquiapan

El desarrollo del fraccionamiento "Aurea" refleja el impulso de proyectos dirigidos a sectores de alto poder adquisitivo, lo que ha generado inquietud entre algunos vecinos de Tequisquiapan, quienes temen que estos proyectos no solo afecten el paisaje y uso de suelo, sino que también incrementen la desigualdad en el municipio. El fraccionamiento podría atraer más residentes de alto nivel socioeconómico, pero también dejar de lado las necesidades de vivienda para la población local.

Firmas y avales

El proyecto contó con la aprobación del expresidente Toño Mejía cuando dirigía el H. Ayuntamiento de Tequisquiapan y de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, representada por el síndico municipal Ramírez Valencia y los regidores Silvia Araceli Pineda Nieto y Juan Carlos Flores Reséndiz, quienes firmaron la resolución que permite la venta de las unidades privativas del condominio.