Graves irregularidades en la gestión de Lili Campos podrían generar daño millonario al erario de Playa del Carmen

  • 18 de abril del 2025

Se investigan faltas administrativas y posibles actos de corrupción en la administración anterior; el impacto podría superar los 148 millones de pesos.


Posible daño a la hacienda pública en Playa del Carmen por más de 148 millones de pesos


Diversos medios con 24 horas Quintana Roo, el Quintanroense, FMX Multimedios y muchos más dieron a conocer que la Contralora Municipal, Cristina Alcérreca, informó que la actual administración del municipio de Solidaridad ha detectado graves irregularidades en la gestión de Lili Campos, las cuales podrían representar un daño patrimonial por más de 148 millones de pesos, derivado de observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2023.


La Dirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades del Órgano Interno de Control tiene en curso 183 expedientes por presuntas faltas administrativas graves, de los cuales 15 fueron abiertos por la administración actual como resultado de auditorías internas. Otros 12 fueron turnados por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) tras detectar irregularidades en el ejercicio fiscal 2023.


Principales áreas observadas por mal manejo de recursos públicos


Entre las dependencias municipales con mayores montos observados durante la gestión anterior se encuentran:

  • Unidad de Espectáculos: $91,185,737.68

  • Recursos Humanos: $31,930,000.00

  • Servicios Públicos Municipales: $14,257,681.08

  • Medios de Comunicación: $4,638,872.48

  • Medio Ambiente: $3,899,950.00

  • Seguridad Pública: $2,505,600.00

Adicionalmente, la ASEQROO analiza otras 18 observaciones a la Cuenta Pública 2023, por un monto acumulado de $174 millones de pesos, que podrían incrementar el impacto total al erario público.


Presuntas irregularidades en la entrega-recepción de la administración anterior


Durante el proceso de entrega-recepción, la Contraloría Municipal también abrió 36 nuevos expedientes relacionados con posibles irregularidades en la transición de gobierno. Esto refuerza el compromiso de la administración encabezada por Estefanía Mercado con la legalidad y la transparencia en Playa del Carmen.


Observaciones federales en revisión por más de 400 millones de pesos


Además de las auditorías estatales, el municipio enfrenta observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes a los siguientes montos:

  • $248,430,388.56 por Participaciones Federales del ejercicio 2021

  • $79,668,125.23 por FORTAMUN y Participaciones Federales del ejercicio 2022

  • $90,483,537.15 en análisis por el ejercicio 2023

La contralora Alcérreca subrayó: La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se usaron los recursos en el pasado. No habrá impunidad. Cada peso debe ser justificado o devuelto al pueblo.


Transparencia y rendición de cuentas: compromiso del gobierno actual


El gobierno municipal de Playa del Carmen, liderado por Estefanía Mercado, ha reiterado su compromiso con una gestión honesta y eficiente. Bajo la consigna de que la transparencia es una práctica, no un discurso, se trabaja para que cada peso público se convierta en obras, servicios y bienestar para las familias solidarenses.